Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
ProgramasAndrés Manuel López Obrador

Mi beca para empezar: ¿Cómo hacer el registro?

En Ciudad de México son muchos los proyectos de apoyo social que respalda la gobernación, y es que uno de los que se enfoca en impulsar la educación a temprana edad es Mi Beca para Empezar. Actualmente, cuenta con una amplia matrícula de beneficiados de nivel básico y sigue ampliándola para quienes lo necesiten.

Si estás en el estado y deseas ser parte de los beneficiados de la beca, te mostramos todo lo necesario para calificar a este gran beneficio.

¿Qué es Mi beca para empezar?

Para calificar es necesario que conozcas que es esta beca y cuáles son sus objetivos, y es que este es un programa estatal promovido por el gobierno de Ciudad de México para asegurar la educación de cientos de alumnos de educación básica. Esto incluye preescolar, primaria, algunas instituciones de secundaria, estudiantes de Educación Especial en Centros de Atención Múltiple.

La beca tiene como objetivo el complementar los ingresos del núcleo familiar del becado para lograr cubrir los gastos generados por sus estudios. Es así que la beca consta de un apoyo económico durante toda la etapa de educación básica.

¿Cuánto da el apoyo de Mi Beca para Empezar?

La beca consta de un apoyo económico de entrega mensual que cubre los 10 meses del ciclo escolar, sin embargo, como el nivel básico cuenta con distintos subniveles, con cargas económicas un poco distintas, el programa destina los siguientes montos.

  • Alumnos de instituciones públicas de Preescolar: 600 pesos mensuales.
  • Alumnos de instituciones públicas de Primaria: 650 pesos mensuales.
  • Alumnos de instituciones públicas de Secundaria: 650 pesos mensuales.

¿Cuándo se anuncia la convocatoria de registro?

Lo cierto es que la beca se paga en el año escolar completo, por lo que el proceso de registro es anunciado en una convocatoria, cercano o al iniciar las clases del nuevo ciclo escolar, por lo que se esperan para este 2024 a finales de agosto.

La convocatoria abre el proceso de registro a los interesados en la beca, otorgando aproximadamente 1 mes para su tramitación, aunque la duración de esta fase puede estar sujeta a cambios, tal como se demostró el año anterior con una extensión que se culminó en diciembre del 2023, por lo que debes estar atento.

Regístrate en Mi Beca para Empezar

Al acudir al llamado de la convocatoria, es necesario que tengas en cuenta los pasos a seguir para registrarte. Recuerda que son cientos de familias con estudiantes de instituciones públicas que desean ganar la beca, por lo que es necesario que seas preciso a la hora de registrarte para no perder tiempo valioso.

Aquí te mostraremos los pasos a seguir:

  1. Ingresa a la página oficial de Mi Beca para Empezar.
  2. Introduce la Clave Llave de CDMX del estudiante a becar. En caso de no tenerla es imprescindible el crearla haciendo clic aquí.
  3. Completar el formulario sobre el tutor legal del alumno, suministrando la información verificable con identificación oficial y un recibo del domicilio.
  4. Haz clic en “Registrar beneficiarios”.
  5. Llena el formulario del estudiante con información válida junto con la CURP del mismo.
  6. Haz clic en “Finalizar”.
  7. Responde la encuesta sociodemográfica y habrás culminado satisfactoriamente.

Posterior a ello debes estar atento al visitar la página de la Data de Mi Beca para Empezar, ya que con tan solo introducir tu CURP ya podrás conocer si fuiste seleccionado como beneficiario y si podrás gozar de otros beneficios más.

Actualización de Datos

Si ya eres uno de los beneficiados del ciclo escolar anterior, deberás actualizar tus datos para el nuevo ciclo, con la finalidad de seguir recibiendo la beca. Para ello, solo debes esperar la convocatoria de registro y realizar el mismo procedimiento de inscripción, con la diferencia que algunos datos ya estarán registrados.

Recuerda dar clic en “finalizar”, para que los datos logren ser guardados en el sistema satisfactoriamente. Además, verifica tu actualización en los posteriores días en la Data del programa de becas.

Ten en cuenta que la actualización será validad solo hasta la secundaria, por lo que, si culminaste el ciclo escolar y pasarás al bachillerato o preparatoria, no podrás seguir gozando de la beca.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button