Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Programas BienestarPensión adultos mayoresPensión Bienestar

¿Qué documentos necesito para formar parte de la Pensión Bienestar?

La Pensión de Bienestar para las personas Adultas Mayores es uno de los programas prioritarios del Gobierno de México, presidido por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el cual busca atender a todas aquellas personas mayores de 65 años, que están en estado de vulnerabilidad económica.

Actualmente, el apoyo económico que se otorga está destinado a quienes hayan realizado su registro de forma correcta, y hayan presentado los documentos que exige el sistema.

Documentos para formar parte de la Pensión Bienestar Adultos Mayores

Si ya has cumplido los 65 años de edad, ya puedes ser beneficiario del programa, siempre y cuando lleves el registro de forma adecuada. En este caso, una vez se comience con la fase de postulación, debes considerar los siguientes documentos:

  • Documento de identidad: Puede ser la credencial del INAPAM, o la credencial para votar.
  • Código CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Número telefónico.
  • Correo electrónico.
  • Completar el formulario de registro.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.

Todos estos documentos deben ser presentados en un módulo de bienestar, una vez la Secretaría de Bienestar haya anunciado el registro. La próxima fecha quedará para el mes de julio.

Adulto auxiliar: ¿Qué documentos presentar?

Si eres adulto auxiliar, debes considerar que el programa también te exigirá los documentos de la persona representada. En este caso debes mostrar lo siguiente:

  • Documento de identidad.
  • Código CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Número telefónico.
  • Correo electrónico.
  • Completar el formulario de registro.
  • Documento que acredite el parentesco con el representado.

Todos estos documentos deben ser presentados en original y copia, por lo que es importante tenerlos todos a la hora del registro.

¿Qué pasa si no cuento con uno de los documentos?

Si no cuentas con uno de los documentos antes mencionados, puedes presentar una carta que explique los motivos, y entregar a uno de los asesores de bienestar. Recuerda que el registro se hace solamente de forma presencial, y no tiene ningún costo.

¿A quién prioriza la pensión de Bienestar?

Aunque la pensión de Bienestar para adultos mayores se ha vuelto un apoyo universal, el programa busca dar atención prioritaria a aquellos adultos mayores que se encuentran en estado de vulnerabilidad económica.

Asimismo, prioriza a hombres y mujeres indígenas, y habitantes de localidades de alta marginación o pobreza extrema.

Monto de la pensión de Bienestar 2024

Este 2024 la pensión de Bienestar tuvo su incremento del 25%, lo cual hizo que el apoyo económico se extendiera a los $6,000 pesos bimestrales. Algunos pagos se adelantaron y otros quedarán para después de los comicios electorales del mes de junio.

Con todos estos datos, debes estar muy atento a la información dada por la Secretaría de Bienestar para conocer cuáles son las próximas fechas de registro de la pensión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button