Pensión Bienestar 2024: ¿Cuál es el calendario de pagos?
Comienza un nuevo año y con ello cientos de adultos mayores se preguntan al respecto de la Pensión Bienestar 2024. Para este, el programa nacional de beneficio a los adultos mayores inscritos vienen con nuevos cambios en pro de mejorar su gestión, desde su nuevo calendario de pagos, hasta el procedimiento de entrega del apoyo monetario.
Para que estés preparado, te mostramos todo lo necesario para ser beneficiario de la pensión bienestar en este año.
¿A quién va dirigida la Pensión de Bienestar para Adultos Mayores?
El programa Pensión Bienestar fue diseñado para apoyar de manera monetaria a los adultos mayores de todo México, esto con un subsidio bimestral. Sin embargo, el beneficio solo es otorgado a personas inscritas al programa.
A partir de los 65 años ya se es apto para ingresar al programa, siempre y cuando haya gestionado el registro reglamentario. Por lo que la Pensión Bienestar está dirigida a adultos mayores de comunidades de alto índice de pobreza, con alto grado de marginalidad, o en situación vulnerable.
¿Cuál es el monto que se otorgará este 2024?
Desde finales del pasado año, el presidente en curso, Andrés Manuel López Obrador, decretó un aumento del 25% en los pagos bimestrales de la Pensión Bienestar 2024. Este incremento porcentual está sujeto a los realizados en los últimos 2 años en el programa, estando vigentes hasta los últimos pagos del año.
Entendiendo esto, los pagos a partir del 3 de enero de 2024 serán de 6,000 pesos en cada bimestre. Pero con esto, el gobierno, en conjunto con la Secretaria de Bienestar, presentó un cambio en la gestión de entrega del beneficio, erradicando la entrega en efectivo, tomando la modalidad del depósito bancario como método exclusivo.
Sin embargo, los beneficiarios que deseen disponer del beneficio en efectivo pueden hacerlo con su tarjeta por medio de los diferentes bancos del país, cajeros y tiendas de autoservicio. Se debe tener en cuenta que las entidades de retiro de efectivo, que no sean el Banco de Bienestar, aplicarán la figura de la comisión en cada retiro.
Calendario de pagos de la Pensión Bienestar 2024
Los pagos se realizan en orden, determinando el día de retiro por la primera letra del primer apellido del derechohabiente. Entendiendo esto, la Secretaría de Bienestar reveló de su calendario de pago 2024, las fechas del primer bimestre, siendo estas en enero, el cual te mostraremos aquí:
- A: miércoles 3 de enero.
- B: jueves 4 de enero.
- C: viernes 5 de enero.
- C: lunes 8 enero.
- D,E,F: martes 9 de enero.
- G: miércoles 10 de enero.
- G: jueves 11 de enero.
- H,I,J,K: viernes 12 de enero.
- L: lunes 15 de enero.
- M: martes 16 de enero.
- M: miércoles 17 de enero.
- N,Ñ,O: jueves 18 de enero.
- P,Q: viernes 19 de enero.
- R: lunes 22 de enero.
- R: martes 23 de enero.
- S: miércoles 24 de enero.
- T,U: jueves 25 de enero.
- V,W,X,Y,Z: viernes 26 de enero.
Documentos para el registro
Si aún no estás registrado en la Pensión Bienestar, deberás esperar la jornada de registro del programa, dispuesto en diciembre. Sin embargo, para que estés preparado deberás tener a la mano los siguientes requisitos:
- Identificación oficial en vigencia.
- Acta de nacimiento legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Algún tipo de comprobante de domicilio que cuente con una fecha de expedición menor a 6 meses.
- Número telefónico de contacto.
Cada ciudadano que se desee registrar tiene el derecho de incluir un auxiliar, quien pueda ayudarle con la gestión o retiro del beneficio cuando lo necesite. Para ello, debe incluir en los requisitos la misma documentación de su persona auxiliar.
Ten en cuenta, que el registro puedes hacerlo en alguno de los más de 2,000 Módulos del Bienestar dispuestos a nivel nacional, con tan solo llevar los anteriores documentos de manera presencial.