Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Oficinas

Programa de Abasto Social de Leche LICONSA 2023: ¿Cómo participar?

Contribuir al acceso de la alimentación de las personas, es parte de los objetivos del Programa Abasto Social de Leche. Este programa comenzó en el año 1944, el cual inició con la inauguración de la primera lechería de la empresa pública Nacional Distribuidora y Reguladora, S.A. de C.V.

¿Cuál es la forma de apoyo del Programa de Abasto Social de Leche LICONSA?

Este programa se otorga a través de una leche fortificada con un alto valor nutricional. El aporte se hace a través de un precio preferencia por litro, el cual se considera como un margen de ahorro a los beneficiarios.

Sin duda, se puede ver el precio promedio de la leche LICONSA y el de la leche comercial.

Población Objetivo del Programa Abasto Social de Leche LICONSA

La población objetivo, son aquellas personas que forman parte de hogares de ingresos económicos muy bajos. En este caso, se toma en cuenta los siguientes criterios:

  1. Niños de 6 meses a 12 años de edad.
  2. Mujeres adolescentes y hombres de 13 a 15 años.
  3. Mujeres en periodo de gestación.
  4. Mujeres en proceso de lactancia.
  5. Mujeres entre 45 a 59 años de edad.
  6. Personas con enfermedades crónicas.
  7. Personas con discapacidad.
  8. Personas adultas de 60 años y más.

Requisitos para acceder al Programa Abasto Social de Leche LICONSA

Para formar parte del programa, el hogar debe estar dentro del sistema de cobertura y la población objetivo antes identificado. En este caso, los documentos a presentar son:

  • Documento de identidad vigente.
  • Acta de nacimiento de la persona titular y las personas beneficiarias.
  • Código CURP de la persona titular.
  • Código CURP de las personas beneficiarias.
  • Informe socioeconómico.

Para las mujeres que se encuentran en periodo en lactancia, estas deben presentar constancia médica, copia del carnet perinatal, y control de embarazo. Asimismo, debe mostrar el acta de nacimiento o constancia de alumbramiento del recién nacido.

Cómo hacer el registro para el programa

Para acceder al programa, el solicitante deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar el punto de lechería Liconsa más cercano a su domicilio.
  2. Ubica la sede que te corresponde, filtrando el municipio, localidad, y estado.
  3. Selecciona el apartado “consultar” y muestra la ubicación de las tiendas Liconsa.
  4. Acudir a la lechería el día y horario, con los documentos antes mencionados.
  5. El trámite no tiene costo alguno.

Cada familia o persona beneficiada, puede recibir entre 4 litros de leche a la semana y el máximo es de 24 litros.

¿Qué es LICONSA?

Liconsa, se considera como una empresa de participación estatal mayoritaria, que se encarga de la industrialización de la leche, elevando los estándares de calidad, a un precio subsidiado por el estado.

Todo con el fin de prestar apoyo a la nutrición de millones mexicanos, especialmente de niños de hasta 12 años, que sean parte de las familias en condiciones de pobreza. Este tipo de leche líquida o en polvo, esta fortificada con hierro, zinc, ácido fólico y vitamina A, C, D, B2 y B12, con nutrientes de gran valor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button