Becas Elisa Acuña 2023: ¿Cómo participar?
El programa de Becas Elisa Acuña 2023 consiste en un sistema de apoyo económico destinado a estudiantes mexicanos que cursan estudios en el nivel medio superior, y superior y se otorgan con el fin de contribuir a su formación académica.
¿Qué es el programa de Becas Elisa Acuña?
La Beca Elisa Acuña es otorgada a estudiantes egresados y profesores de instituciones educativas públicas, desde que comienzan sus estudios, hasta que los finalizan; esto como parte del plan de la nación en mejorar el sistema de educación.
Se otorga bajo 8 modalidades, dentro de las que destacan: Becas de manutención, becas para iniciar titulación y beca de movilidad. Cada una con sus propias características que los estudiantes deben cumplir para ser elegibles y, por otra parte, los requisitos se establecen en el Acuerdo Número 32/12/22 3.
Beca de manutención Elisa Acuña: ¿Cómo obtenerla?
La Beca de Manutención Elisa Acuña es un programa del Gobierno de México que tiene como objetivo apoyar a estudiantes de licenciatura y posgrado, de instituciones públicas, con bajos ingresos económicos, en su formación académica y económica.
Esta beca consiste en un apoyo económico mensual que se otorga durante un periodo determinado, y está destinado a cubrir los gastos de alimentación, transporte y alojamiento, entre otros que los estudiantes puedan requieran del apoyo para desarrollar de manera satisfactoria sus estudios.
¿Cuánto es el monto de apoyo?
El monto del apoyo de la Beca de Manutención Elisa Acuña es de hasta $9,000 pesos, distribuidos en cinco bimestres; es decir $1,800 pesos cada dos meses durante el ciclo escolar.
Es importante que sepas que la forma de pago de esta ayuda es de manera directa a los beneficiarios de la Beca, por medio de una transferencia bancaria, que inicia después de la publicación de los resultados.
¿Quiénes pueden participar?
Las personas que pueden participar en la Beca de Manutención Elisa Acuña son estudiantes inscritos en una universidad pública mexicana, los egresados con hasta un año de antigüedad y las mujeres que deseen continuar con sus estudios universitarios.
Se puede mencionar, que se establecen algunos criterios de priorización. Estos benefician a las mujeres indígenas, varones indígenas, personas con discapacidad y las escuelas establecidas en localidades o municipios indígenas, entre otras condiciones.
Requisitos para obtener la Beca
- Ser alumno de una universidad pública de México, cursando una licenciatura, licencia profesional o Técnico Superior Universitario.
- Provenir de un hogar cuyo ingreso mensual estimado sea igual o menor a la Línea de Pobreza por Ingreso.
- No ser beneficiario de otra ayuda económica con la misma finalidad otorgada por el Gobierno Federal.
- Registrar la solicitud en el SUBES.
Beca Elisa Acuña para Iniciar Titulación
Se trata de un apoyo económico brindado a estudiantes que estén por culminar su carrera y que hayan iniciado el trámite para la obtención de su grado académico; bien a través de un trabajo escrito, tesis o alguna otra actividad acreditada por la institución académica de origen.
Las becas tienen como finalidad impulsar al nuevo egresado hacia su desarrollo profesional efectivo, tomando en consideración, la cantidad de estudiantes que han alcanzado a culminar sus estudios sin titularse en el grado académico que les corresponde.
En todos los casos, para ser beneficiarios de esta ayuda, es indispensable la postulación por parte de la Institución de Educación Superior de origen y cumplir a cabalidad con los requisitos establecidos en la convocatoria.
El monto de la beca Elisa Acuña para iniciar la titulación, asciende a $4.000 pesos mexicanos, entregados a los beneficiarios una vez que se conocen los resultados de la convocatoria.
¿Quiénes pueden participar?
Para participar en el proceso de Becas Elisa Acuña para iniciar la titulación debe ser estudiante regular de una institución de educación superior, que ya ha iniciado el trámite para una tesis, o que no haya obtenido el grado académico para el que solicita la beca.
Requisitos para obtener la Beca
Los requisitos para obtener la Beca Elisa Acuña para iniciar la Titulación son:
- Ser mexicano.
- Postulación por medio de la universidad de origen.
- Haber iniciado el trámite para obtener el título.
- No disfrutar de un beneficio similar, otorgado por la administración pública federal centralizada.
- No contar con algún otro beneficio económico para el mismo fin, concedido por cualquier otra instancia.
- Registrar la solicitud a través del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior durante el proceso de convocatoria correspondiente.
Beca de movilidad internacional Mextropec
Esta iniciativa de la Cooperación Franco Mexicana en el Área de la Enseñanza Profesional y Tecnológica Superior ofrece una licencia para estudiar una Licenciatura Profesional durante un año.
Se trata de un programa que está orientado a beneficiar estudiantes mexicanos que deseen estudiar una Licencia Profesional en un Instituto Universitario de Tecnología en Francia, por un periodo de un año.
¿Cuánto es el monto del apoyo?
La beca de movilidad internacional Mextropec está destinada a cubrir los gastos relacionados con el transporte aéreo y terrestre internacional, los gastos personales, el seguro médico y la colegiatura, por un monto de $317.895,11; esto puede cambiar según el presupuesto que tenga el programa para el momento.
¿Quiénes pueden participar?
Para acceder a esta beca pueden participar los estudiantes mexicanos, inscritos en el nivel Técnico Superior Universitario, estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a docentes e investigadores de instituciones de educación superior mexicanas.
Requisitos para obtener la Beca
- Dirigido a estudiantes mexicanos.
- Ser alumno regular, lo que significa que no puede adeudar asignaturas al momento del registro.
- Haber aprobado por los menos dos cuatrimestres.
- Contar con un promedio de 8,0 en una escala de 1 a 10.
Beca de apoyo a la práctica intensiva y Servicio Social
Este programa está dirigido a estudiantes de séptimo y octavo semestre de escuelas normales públicas en México y su finalidad es apoyar a los estudiantes durante su práctica intensiva y servicio social, otorgándoles un estímulo económico.
Su objetivo es contribuir a la formación profesional de los futuros maestros de educación básica, a través de un apoyo económico que auspicie el desarrollo de la práctica docente y del servicio social en su formación.
El monto de la Beca de Apoyo a la Práctica Intensiva y Servicio Social varía de acuerdo con la convocatoria y el período en que se otorgue la beca, con un aproximado de $700,00 pesos mexicanos mensuales.
Requisitos para obtener la Beca
- Estar inscrito en séptimo u octavo semestre de una Escuela Normal Pública.
- Tener un promedio mínimo requerido en la convocatoria.
- Presentar los documentos solicitados en la convocatoria, como identificación oficial, comprobante de domicilio, constancia de estudios, entre otros.
- No contar con otra beca o apoyo económico similar.
¿Cómo solicitar una beca Elisa Acuña?
Para acceder a la beca Elisa Acuña, los pasos a seguir dependen de la convocatoria específica, pero en general, incluyen:
- Revisar los requisitos específicos de la convocatoria correspondiente, en el link https://becasmediasuperior.sep.gob.mx/#openModal2.
- Registrarse en el Sistema de Registro y Control de Apoyo a la Educación Superior.
- Esperar los resultados de la convocatoria.
- Al resultar beneficiado, seguir los pasos establecidos para recibir el aporte correspondiente.
De esta manera podrás gozar de los beneficios que otorgan las becas Elisa Acuña para estudiantes del nivel superior.