Becas “Yo no abandono” 2023-2024
En México, el abandono escolar es un problema real que se debe principalmente a necesidades económicas en los hogares; por esta razón los niños y jóvenes se ven obligados a dejar la escuela debido a la inestabilidad económica del hogar.
A raíz de esta problemática, algunas instituciones, entre las que destacan algunas pertenecientes al gobierno mexicano, otorgan diferentes beneficios escolares a través de becas.
Estas tienen como objetivo principal apoyar la continuación de estudios en los niños y jóvenes. Gracias a esto se disminuirá el índice de deserción escolar en los niveles desde preescolar hasta estudios de educación superior.
¿Qué es el programa de Becas “Yo no abandono”
Si estás pensando en abandonar tus estudios por diferentes problemas, entre ellos el económico, debes saber que la Secretaría de Educación Pública podría ayudarte. La misma pone a tu disposición las Becas Yo No Abandono 2023-2024.
Estas becas ofrecen un beneficio económico para ayudar a cubrir gastos como alimentación, transporte y materiales de estudio.
El Movimiento Contra el Abandono Escolar es una estrategia integral a nivel nacional; y dentro del mismo están involucradas autoridades educativas estatales y federales, directores de escuelas, maestros, padres de familia, estudiantes y la sociedad en general.
Su objetivo es lograr un mayor acceso, permanencia y finalización exitosa de los estudios de nivel medio superior para esos niños y jóvenes que lo cursan.
La Subsecretaría de Educación Media Superior, en colaboración con las autoridades estatales, ha desarrollado una serie inicial de herramientas para apoyar el trabajo en las escuelas, evitando así el abandono escolar.
¿Cuál es el monto de las becas?
Las Becas Yo No Abandono 2023-2024 están diseñadas para apoyar a los estudiantes en la finalización de sus estudios, ya que la falta de recursos económicos es una de las principales causas de abandono escolar.
Las convocatorias para solicitar la entrada al programa se realizan de manera continua. El monto de la misma varía entre $650 y $875 pesos, dependiendo del nivel educativo y sexo del estudiante (hombre, mujer); quedando el apoyo económico de la siguiente manera:;
- Las mujeres reciben el de $725 pesos para el primer y segundo semestre, $800 pesos para el tercer y cuarto semestre y $875 pesos para el quinto y sexto semestre.
- En cuanto a los hombres, el monto es de $650 pesos para el primer año, $725 pesos para el segundo año y $800 pesos para el tercer año.
Con estos estimulos, el Gobierno de México a través de la Secretaría de Educación Pública, busca frenar la deserción escolar, mejorando la calidad de vida de los sectores más vulnerables del país.
Requisitos para participar y cómo postularse a la beca
Debes saber que los requisitos para optar a la beca, no son una larga lista. Solamente deberás cumplir con 5 puntos, los cuales te estaremos mencionando a continuación.
- Está inscrito en alguna de las instituciones públicas que impartan educación media superior. En otro caso, también puede estar inscrito en una institución PREFEFO de bachillerato escolarizado.
- Ser postulado directamente por el comité que otorga becas en la institución donde el estudiante estudia.
- No ser beneficiario de ninguna otra ayuda económica, específicamente destinada al estudiante.
- Poseer una cuenta de correo electrónico que esté activa y una CURP.
- No haber completado o finalizado el proceso de educación media superior.
Si estás a punto de terminar la educación media superior, no debes preocuparte, ya que el gobierno ofrece otras ayudas para aquellos que van a la universidad. Con estas becas otorgadas en primaria y bachillerato, el gobierno mexicano busca que los estudiantes completen su educación básica para que tengan la oportunidad de asistir a la universidad.
Becas contra la deserción escolar para el nivel medio superior
Las Becas Contra el Abandono Escolar están diseñadas para apoyar a los estudiantes que corren el riesgo de abandonar sus estudios. Su objetivo es fomentar el acceso y hacer que los jóvenes de bajos recursos continúen sus estudios de educación media superior.
Para solicitar estas becas, los estudiantes deben ser referidos por el comité institucional de becas de la escuela a la que asisten.
En la sociedad actual, donde los conocimientos cambian rápidamente y la tecnología exige un mayor nivel académico, es importante que los jóvenes continúen estudiando para poder desempeñarse en diversas áreas laborales.
En cuanto a esta becas, tienen una duración de 6 meses y los montos ofrecidos son los siguientes:
Para hombres (monto mensual para seis meses)
- Primer grado: $650 pesos
- Segundo grado: $725 pesos
- Tercer grado: $800 pesos
Para mujeres (monto mensual para seis meses)
- Primer grado: $725 pesos
- Segundo grado: $800 pesos
- Tercer grado: $875 pesos
Requisitos para participar de esta beca
Si estás interesado en saber cuáles son los requisitos para solicitar las becas contra la deserción escolar, entonces aquí te la dejaremos.
- Estar inscrito en una institución pública de educación media superior en la modalidad escolarizada.
- Haber sido postulado por el Comité Institucional de Becas, que está compuesto por las autoridades del instituto y los padres de familia.
- Estar en riesgo de abandonar los estudios.
- No estar recibiendo ningún otro tipo de apoyo económico del gobierno con fines similares a los de la beca.
- No haber completado los estudios de educación media superior ni tener un certificado de este tipo de educación.
Proceso en la concepción de becas del Gobierno Nacional
El gobierno ha establecido un proceso cíclico de ocho etapas para la entrega de las becas. Es importante conocer este proceso para que los interesados sepan cómo obtener las mismas. Las etapas son las siguientes:
- Recepción de solicitudes del instituto.
- Integración al comité de becas.
- Verificación de la funcionalidad de SIREC.
- Detección de los alumnos.
- Postulación de los alumnos.
- Notificación de resultados.
- Entrega de tarjetas bancarias a los alumnos seleccionados.
- Dispersión del recurso.
Sin lugar a dudas, estás becas son una gran ayuda por parte del Gobierno Mexicano para los niños y jóvenes de escasos recursos. Gracias a esto podrán culminar sus estudios de forma exitosa, ofreciéndoles oportunidades de un mejor futuro.