Becas Harvard para latinos: ¿Cómo conseguir una?
¿Eres latino y tu sueño es estudiar en Harvard? Esta Universidad es una de las más imponentes de todo el mundo, su excelencia académica es su estandarte y es por ello que hoy queremos hablarte de las becas que esta gran casa de estudios ofrece para estudiantes extranjeros.
¿Qué tipo de becas o ayudas ofrece la institución?
La institución Harvard ofrece las siguientes ayudas financieras a su público estudiantil, estas son esas ayudas:
Beca Federal Pell o Beca Suplementaria de Oportunidad Educativa (SEOG)
Esta ayuda financiera se otorga únicamente a estudiantes estadounidenses o a residentes permanentes mediante la información de la FAFSA, un formulario que llenan los residentes y nacionalizados para que el Gobierno Federal les otorgue una ayuda financiera. Esta beca es proporcionada por el Sistema Federal, pero con administración de la universidad.
Becas al Mérito
Son aquellas otorgadas directamente por la casa de estudios Harvard a esos estudiantes que destaquen en un área específica. Por lo general, deben ser estudiantes que hayan ganado premios en cuanto a desarrollo social, académico, cultural o deportivo.
Programa Federal de estudios y trabajo
Esta ayuda financiera se centra, específicamente, en aquellos estudiantes que fueron elegidos para realizar distintos trabajos de tiempo parcial y de verano. El programa se encargará de subsidiar el sueldo, lo cual hace atractivo al estudiante para el empleador. Con dicho monto otorgado, los estudiantes contribuyen al pago de sus estudios.
Empleo estudiantil
Si recibes una ayuda financiera de Harvard probablemente una de las formas de contribuir a esto sea empleándote. La universidad ofrece distintos empleos que pueden ayudar a sus estudiantes tanto nacionalizados como extranjeros.
Ayuda financiera para estudiantes extranjeros: ¿Cómo funciona?
¿Sabías que Harvard es mucho más asequible que las universidades públicas de Estados Unidos? Esto se debe a que es una casa de estudios que prela su excelencia académica por encima de las condiciones socioeconómicas de sus estudiantes.
¿Cómo funciona esta ayuda financiera? La ayuda financiera funciona igual que para cualquier estudiante estadounidense, solo se necesita seguir los pasos ya mencionados y solicitar la ayuda requerida.
Ahora bien, Harvard otorga una ayuda 100% dedicada a las necesidades de sus estudiantes, es decir, si la familia tiene un ingreso por debajo de cierto monto establecido, la universidad ofrecerá el pago completo de la matricula si es que el estudiante aplica para dicha carrera.
Existe un grupo encargado de la universidad destinado a verificar la documentación y todo lo que al estudiante se refiere para poder otorgar el monto de contribución a la universidad, esto puede variar. Hay familias que su monto se basa en el 0% de los estudios o en el 10% de la carrera, todo dependerá de las necesidades realmente demostradas en la familia.
¿Cómo postularse a una Beca en Harvard?
Antes de detallarte cómo puedes postularte a una beca, es importante que conozcas que tu posición económica no es tomada en cuenta a la hora de ser admitido, es decir, a Harvard le interesa tu récord académico y tus ganas de salir adelante, no tu chequera. Ahora sí, conoce cómo postularte a una beca en dicha universidad.
- Paso 1: Busca un programa de tu interés en la universidad de Harvard y opta por entrar en él. Las becas solamente se harán efectivas si ya estás dentro del programa.
- Paso 2: Llena un perfil CSS, necesario para todo tipo de estudiantes, extranjeros residentes o nacionalizados. Para ingresar y llenar dicho perfil debes darle clic aquí. Utiliza el código 3434 para asegurarte de que Harvard reciba la notificación de dicho formulario.
- Paso 3: Verifica que el perfil CSS haga una exención en el monto. Dicho monto tiene sus especificaciones para estudiantes estadounidenses, si eres extranjero o vives en un país donde dichas exenciones no aplican, puedes ingresar aquí, una lista alternativa de instrucciones para que tu beca llegue a término.
- Paso 4: Llenar un paquete IDOC. Este es un servicio en línea seguro en donde puedes anexar tus documentos para que el programa de becas conozca tu declaración de impuestos en el año. Para realizar este paquete deberás ingresar a la página. Si eres extranjero podrás anexar cualquier documento que indique el estatus social de tus padres y los ingresos mensuales de tu familia.
Estos son los pasos que debes seguir para poder postularte a una beca en Harvard.
Razones para optar por una beca en Harvard
Si deseas saber las razones para optar por una beca en Harvard y así estudiar en ella podemos decirte que todas.
Harvard es la universidad que a nivel mundial está considerada como la mejor del mundo, esto basado en un estudio reciente de la revista US News & World Report, en donde su ranking la ubicó en el número uno.
Además, estudiar en Harvard garantiza un nivel de empleabilidad del 100%, si estudias medicina, derecho, ingeniería o negocios. Podrás estar seguro que al salir, algunas de las mejores empresas querrán tenerte en su lista de empleados.
Y como si fuera poco, sumado a todo lo antes dicho, estudiar en Harvard es un privilegio, de sus aulas y pasillos han salido más de 20 genios y 40 premios nobel que la hacen merecedora del renombre que hoy en día tiene.
En el área financiera, es la universidad que posee el mayor presupuesto del mundo lo que le permite ser la casa de estudios que colabora con su población estudiantil, que tiene instalaciones hermosas donde sus estudiantes podrán hacer vida y cuenta con portales especializados para cada carrera. ¡Es una gran opción estudiar en Harvard!