Becas Anáhuac 2023: ¿Qué son y cómo participar?
La red de Universidades Anáhuac se conoce como una red de universidades privadas, la cual ofrece dentro de su propuesta académica, una serie de apoyos y beneficios para estudiantes en situación de vulnerabilidad.
La red de universidades coloca a disposición todo el esfuerzo para brindar oportunidades académicas, para el desarrollo profesional y humano de los aspirantes. Si deseas conocer más sobre las oportunidades, puedes seguirnos hasta el final.
Tipos de Becas Anáhuac: ¿Cuáles son?
Las becas Anáhuac se ofrecen en distintos tipos, entre ellas están:
- Beca a la excelencia.
- Apoyo Socioeconómico.
- Apoyo deportivo.
- Apoyo Artístico.
- Beca SEDENA.
Estas son alguna de las becas y apoyos que ofrece la universidad, y cada una de ellas cuenta con modalidades de ingreso distintas.
Apoyo Socioeconómico a la Excelencia
Este apoyo se otorga a los estudiantes con mayor rendimiento académico y que forman parte de los primeros promedios. En este caso, deben venir de la preparatoria con un promedio de 9.0, y tener un historial académico intachable.
Esta beca otorga un porcentaje al pago de colegiatura según el análisis que realice el comité evaluador, y según los resultados del proceso de admisión y la necesidad del aspirante.
Apoyo socioeconómico académico
Este tipo de beca se dirige a estudiantes con un promedio de 8 puntos en la escala del 1 al 10. Aplica para bachilleres de escasos recursos que requieran de un aporte para ayudarles a costear el pago de colegiatura.
Beca deportiva de la Anáhuac
En esta beca pueden aplicar aspirantes que cuenten con un currículo deportivo, que sean de alto rendimiento y con un promedio de 8 puntos en el bachillerato.
El porcentaje de esta beca puede aplicar entre el 10% y el 90%, dependiendo del nivel deportivo y la solicitud del aspirante. También se toma en cuenta su estado económico para el aporte.
Beca o apoyo artístico
Esta beca está dirigida para estudiantes que cuenten con una cualidad artística y además tengan de promedio 8.0 del bachillerato. El porcentaje en el pago de la colegiatura va desde el 10% hasta el 50%, dependiendo del desarrollo artístico del aspirante.
Para hacer la solicitud de esta beca, el estudiante debe presentar todos los requisitos de ingreso y enviarlos a la Escuela de Artes del Campus de su interés. Asimismo, deberá contar con un proyecto artístico de responsabilidad social y prestaciones asociadas.
Beca SEDENA: ¿Cómo es el apoyo?
La Beca SEDENA es una beca de la institución que esta dirigida a los hijos de militares activos de las Fuerzas Armadas de México, que estén cursando el nivel de Educación Superior.
Para gozar del beneficio, el promedio debe ser de 8.5 y debe tener buen historial académico.
En cuanto a la beca SEDENA el apoyo se realiza de la siguiente manera:
- El candidato debe asegurarse del asesor preuniversitario que tendrá en el proceso, esto lo puede hacer mediante el correo electrónico.
- El pago de inscripción es por parte del candidato.
- Cargadas las materias debe pedir la constancia de SEDENA monto periodo semestral en la web de la Universidad.
- Una vez el apoyo sea concedido, el programa reembolsa el pago.
Con este proceso podrás optar por una Beca SEDENA dentro de la institución.
Pasos para obtener una Anáhuac
En cuanto a la solicitud de becas dentro de la institución, los pasos son muy sencillos. Aquí te mostramos como hacerlo.
- Debes en primer lugar, haber concluido todo el proceso de admisión. Una vez listo, recibirás un correo notificando que has sido admitido por la escuela.
- Luego debes ingresar al sistema de becas online, donde debes añadir los documentos completos y llenar la solicitud.
- Una vez cumplas con el proceso, deberás esperar el correo de aprobación para la obtención de la beca.
¿Qué documentos necesito?
Entre los documentos que necesitas para obtener una beca en la institución, están los siguientes:
- Constancia de estudios con el promedio acumulado.
- Copia del último recibo de colegiatura de preparatoria.
- Comprobante de domicilio.
- Comprobante de ingreso del tutor.
Ten en cuenta que es necesario tener todos los documentos a la hora de comenzar con la postulación, pues es indispensable para que el proceso sea mucho más rápido.