Estudiar en Brasil: Las mejores becas aquí
Estudiar en el extranjero puede convertirse en una excelente oportunidad, que no solo está asociada a completar una carrera universitaria, sino a mejorar el estilo de vida en países con otro estilo de sociedad; hacerlo nos brinda una visión de primera mano de las diferencias culturales, además de resultar de gran valor curricular para la vida laboral.
En el caso de Brasil, se ha convertido en una potencia a nivel educativo, con universidades posicionadas como las mejores del mundo con una interesante oferta académica. Si te interesa este país, consulta todas las opciones desde aquí.
Las mejores becas para estudiar en Brasil
Oportunidades hay muchas, pero hemos seleccionado las mejores 5 becas en las que puedes elegir para culminar tus estudios en Brasil.
- Becas TWAS– CNPq: Destinada a estudios postdoctorales.
- Beca PEC-G.
- Becas FAPESP.
- Becas GCUB.
- Becas del Centro Cultural Peruano Brasilero.
Becas TWAS – CNPq
Las becas TWAS–CNPq ofrecidas por el Consejo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico, trata de un financiamiento que permite a los estudiantes de post doctorados dedicarse a la investigación en diversas áreas de la ciencia y la tecnología.
Ciencias agrícolas, biología estructural, ciencias médicas como la neurociencia, ciencias matemáticas y físicas, son algunas de las áreas de estudio financiadas con este programa, que ofrece una beca completa de manutención, pero que no incluye el pasaje aéreo.
Por otra parte, está orientado a estudiantes de países en desarrollo que deseen dedicarse a la investigación en las áreas mencionadas.
En lo que refiere a los requisitos específicos, además de provenir de países en vías de desarrollo, deben contar con los siguientes:
- Poseer un título reciente en PhD
- Estar dispuestos a demostrar su experiencia a nivel profesional
Es importante acotar que los becarios ni pueden solicitar visa de residente, ni temporal, ni permanente en Brasil.
Beca PEC-G
Programa otorgado por los Ministerios de Educación y de Relaciones Exteriores de Brasil, orientado a estudiantes que deseen la oportunidad de seguir estudios de pregrado o licenciatura de manera gratuita en algunas de las universidades públicas de Brasil.
En este sentido, el programa está abierto a estudiantes de países que tengan convenios con el Gobierno de Brasil, como Argentina, Colombia y Perú, entre otros.
Dentro de los beneficios, comprende la exención del pago completo de la matrícula en la universidad seleccionada y sin examen de admisión. No incluye pasaje aéreo ni gastos de manutención, salvo casos excepcionales, que es la denominada Beca de Méritos.
Sobre los beneficios de esta beca
En este caso, después del primer año, con un alto rendimiento e incluye una beca mensual y un pasaje aéreo a su país de origen. Otra excepción en este programa es la beca de Emergencia destinada a estudiantes que se encuentren en una situación económica muy precaria.
En lo que refiere a los requisitos solicitados, está la edad, que debe estar comprendida, entre los 18 a los 23 años. En casos especiales se aceptan estudiantes mayores de 23 años, pero se le da prioridad a los que están comprendidos en ese grupo de edad.
Por otra parte, debe ser ciudadano de los países con los cuales Brasil tiene convenios educativos, tener completada la enseñanza media fuera de Brasil con un promedio superior al 60 %, y demostrar el conocimiento suficiente del idioma portugués.
De manera adicional, es indispensable que el estudiante demuestre que está en capacidad de costear el pasaje aéreo, además de los gastos de manutención.
¿Cuándo se realiza la convocatoria?
La convocatoria a este programa de becas es anual y se realiza a través de la embajada de Brasil en cada país, de manera general entre los meses de junio a septiembre. Se sugiere revisar la página web de la embajada para mayor información y posibles cambios en los requisitos.
Becas FAPESP
Estas becas están dirigidas de manera exclusiva a estudiantes extranjeros que desarrollen procesos de investigación para la defensa de una tesis de doctorado.
En este sentido, los aspirantes deben tener finalizados estudios de maestría para acceder al beneficio.
El beneficio comprende pagos mensuales, que se abonan el primer día de cada en un lapso comprendido de 6 meses hasta 36 meses, con una prórroga de un año o más en circunstancias justificadas.
La beca comprende además del monto destinado a la manutención, la tasa correspondiente a la matrícula, el pasaje aéreo de ida y vuelta al país de origen y un seguro de salud.
Con relación a los requisitos a cumplir para ser beneficiario de este programa est poseer un grado académico de maestría o su equivalente, presentar un curriculum vitae y completar el formulario de inscripción al programa.
Becas GCUB
En este caso se trata de un beneficio dirigido a estudiantes que deseen realizar estudio de Master o Doctorado y que al mismo tiempo, sean residentes de un país integrante de la Organización de Estados Americanos (OEA) y que cumplan el resto de los requisitos establecidos.
El programa brinda a los beneficiarios la exoneración del pago de la matrícula o de mensualidades, además de un monto en efectivo, que varía, de acuerdo al tipo de estudios, bien sea maestría o doctorado, entre otras ayudas.
Cabe destacar que mencionar los requisitos incluye demostrar un excelente dominio de la lengua portuguesa, ya que los programas son impartidos en este idioma.
Por otra parte, deben demostrar que tienen la capacidad de financiar los gastos que no están cubiertos por la beca, como el pasaje aéreo y la visa, el seguro médico internacional, además de otros gastos de manutención que excedan el beneficio otorgado.
El aspirante debe presentar, de manera obligatoria, al momento de la postulación un resumen curricular, carta de postulación y diploma de graduado, de acuerdo con la beca a la que se está postulando.
Becas del Centro Cultural Peruano Brasilero
Estas becas son financiadas por el Centro Cultural Peruano Brasilero y beneficia a estudiantes de pregrado y postgrado. Sin embargo, tiene la limitante que solo está dirigido a participantes provenientes de Perú, que no pueden tener una visa permanente en Brasil.
El beneficio otorgado incluye la exclusión del examen de admisión y la exención de la matrícula y las mensualidades.
Como referencia, el beneficiario recibe una ayuda mensual de 1,500 R$ para los estudiantes de maestría y 2,200 R$ en el caso de los estudios de doctorado, además del pasaje aéreo de retorno al finalizar los estudios.
En lo que refiere a los requisitos, si se trata de estudios de primer nivel, la edad máxima para concursar es de 23 años, limitante que no existe para los estudios de postgrado.
Programa de Becas OEA para maestría y doctorado: ¿Cómo aplicar?
La Organización de Estados Americanos (OEA), también cuenta con un programa de becas para ciertos países, en los que destacan las becas para maestría y doctorado en Brasil. Si estas por optar por una de estas, aquí te muestro cómo es la forma de participar.
- Este programa de Becas está orientado a los participantes que estén interesados en realizar estudios a tiempo completo en cualquiera de los estados miembros, salvo el país de origen del postulado.
- En lo que refiere a las modalidades de estudio, el candidato puede elegir entre la modalidad presencial, a distancia, o, inclusive una combinación de ambos, cuando la institución tenga estas opciones.
- La Organización de Estados Americanos establece las líneas de atención prioritaria exclusivas en las que se otorga este beneficio.
Beneficios de esta beca
- En líneas generales incluye el boleto aéreo de ida y vuelta al país de origen.
- En lo que refiere al monto, tiene un tope de 15,00 dólares, que puede variar, de acuerdo con los estudios específicos y otras condiciones definidas en cada convocatoria.
- Matrícula y gastos administrativos.
- Aporte mensual de ayuda para manutención y Seguro de Salud, solo en los casos de estudios presenciales.
Cabe destacar que en todos los casos, el postulante debe demostrar que tiene la capacidad de cubrir los gastos que no estén cubiertos por la beca.
Requisitos para participar
- Ser ciudadanos residentes de un país integrante de la OEA.
- Poseer un título universitario al momento de postularse a la beca.
- Promedio de notas superior al 80 % por regla general, aunque en cada beca se establece el monto.
- Estar en buen estado de salud, tanto física como mental, que lo capacite para culminar los estudios a que se postula para recibir el beneficio de la beca.
Consejos que debes tener en cuenta para estudiar en Brasil
En primer lugar, es esencial establecer un plan de estudios, divididos en partes fáciles de manejar, que garanticen controlar la evolución. Por otra parte, gestiona los fondos y el efectivo a manejar, para asegurar que siempre disponga de disponibilidad.
Un punto crucial es lo relacionado con el alojamiento y la movilidad. Con antelación verifica el lugar a vivir el tiempo que duren los estudios en el país. Evalúa qué tipo de hospedaje ofrece la universidad; costes, distancia con el campus y facilidades.
Por otra parte, en muchas ciudades es necesario evaluar el uso del transporte público, el metro o el uso de taxis.
Con estas recomendaciones, podrás comenzar a indagar a una más sobre la cultura y la sociedad en Brasil, para así decidirte y postularte a una de las becas que se ofrecen.