Becas para Secundaria 2023
Actualmente, existe una gran variedad de Becas para Secundaria en México, tanto autónomas de las casas de estudio y organizaciones, como estatales. Sin embargo, aquí te mostraremos todo sobre el programa de becas más relevante del país, Beca de Bienestar Benito Juárez, el cual ha apoyado a cientos de jóvenes y lo seguirá haciendo.
¿Qué es la Beca de Bienestar Benito Juárez para Secundaria?
Las Becas de Bienestar Benito Juárez es un programa de apoyo social educativo sujeto y patrocinado por el Gobierno, aunque dirigido por la Secretaría de Bienestar.
Este cuenta con la estructura más amplia y de mayor alcance en el país, teniendo tres tipos de becas, en los niveles de: Educación Básica, Media Superior y Jóvenes Escribiendo el Futuro (Nivel Superior).
En el caso de los estudiantes de Secundaria, el tipo de beca que les concierne es la Beca de Educación Básica para el Bienestar Benito Juárez. La cual es un subsidio mensual que ayudará a cubrir los gastos y necesidades que requiera el estudiante.
Este apoyo está disponible para todo joven que esté cursando la secundaria en una institución pública dentro del país. Sin embargo, se tomarán como prioridad los casos de vulnerabilidad, donde exista una carencia económica, que habite en alguna zona marginada o indígena.
La beca busca asegurar el bienestar del menor de edad y el de su familia, permitiendo la continuidad o culminación efectiva de sus estudios. Al hacer esto reducen los índices de deserción escolar en el país.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
Aunque es una de las más importantes becas del país, no cuenta con tantos requisitos para participar. No obstante, los que exige permiten garantizar que el beneficio llegue a los casos más prioritarios.
Aquí te enlistamos cada uno con el fin de que puedas saber si eres apto para la beca, teniendo en cuenta que estos requisitos son válidos también para estudiantes de preescolar y primaria:
- Tener un hijo inscrito a una Institución Pública: Como mínimo debes tener un hijo a tu cuidado inscrito en una institución de educación Básica, (En caso de los que desean una beca para secundaria, deben cursar este nivel).Además, deben cursar la modalidad escolarizada y dicha institución debe estar en alguna localidad prioritaria para el programa.
- Contar con bajos recursos económicos: Para quienes no se encuentran en zonas prioritarias, la única opción que sean aceptados para la beca es que validen que los ingresos del núcleo familiar son insuficientes. La evaluación de esto se basa en lo suministrado en la Cédula Única.
- No contar con otra beca: Para poder ser considerados para la beca es necesario que al momento de la solicitud no sea beneficiario de otra beca de este tipo.
¿Cuál es el monto que otorga la beca?
El programa de Becas Benito Juárez cuenta con una disponibilidad presupuestaria para cada año, pero pese a esto, mantienen un monto fijo para cada una de sus becas.
En el caso de las becas para Secundaria 2023 que entran en el nivel básico, el programa destina una beca con cobertura de 10 meses por un monto total de $8,750 pesos al año o ciclo escolar, es decir, $875 pesos cada mes.
Ten en cuenta que este es un monto único que se entrega por familia y no por hijos estudiando. En este sentido, si bien tienes a más de un hijo cursando el nivel básico, recibirás solo el monto ya establecido.
¿Cómo se realizan los pagos de la beca?
Las Becas para Secundaria 2023 del programa Becas de Bienestar Benito Juárez de Nivel Básico, así como las otras, cuenta con una estructura de pagos junto con un orden con su calendario de pagos.
Una vez entres en el sistema de familias becadas del programa, el pago se te gestionará durante el año escolar, es decir, los 10 meses, pero realizando los depósitos solo en tres meses dispuestos en el calendario. Para el año escolar 2023 se pagarán en los meses siguientes los siguientes montos:
- A partir de febrero: $1.750 pesos equivalentes a 2 meses de pago.
- A partir de junio: $3.500 pesos equivalentes a 4 meses de pago.
- A partir de noviembre: $3.500 pesos equivalentes a 4 meses de pago.
Estos meses y depósitos son válidos para la mayoría de las entidades federativas, a excepción de Coahuila y Estado de México, en la cual se distribuye de la siguiente manera:
- A partir de febrero: $5.250 pesos equivalentes a 6 meses de pago.
- A partir de noviembre: $3.500 pesos equivalentes a 4 meses de pago.
Los depósitos se realizarán de manera directa a la Tarjeta del Banco del Bienestar del representante de la familia. En caso de no poseerla, es posible retirar el beneficio en efectivo por medio de una Sede Operativa Temporal, dispuestas en las Instituciones educativas y puntos más cercanos.
La tarjeta es otorgada por el mismo programa, por lo que solo debes esperar la notificación por parte de la institución para acudir al centro de atención donde la debes retirar.
No desaproveches la oportunidad de las Becas para Secundaria 2023, mejora la calidad de vida de tus hijos e impulsa su carrera educativa con apoyos como este.